La Fundación FREMM invita a conocer la relevancia del protocolo de prevención de acoso y violencia sexual
La Fundación FREMM explicará la importancia del protocolo de prevención del acoso social sexual y por razón de sexo, que es obligatorio con el fin de evitar y gestionar las denuncias en el ámbito interno de las empresas.
“La importancia del protocolo de prevención del acoso sexual y razón de sexo, y sensibilización ante la violencia sexual” es el título de la jornada organizada por la Fundación FREMM junto con Vitaly y el Grupo Carrillo.
El encuentro será abierto por Andrés Sánchez Gómez, secretario general de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y por José Luis Tomás Pérez, director de Vitaly Murcia.
El objetivo principal que se persigue al implantar un protocolo es articular las medidas necesarias para prevenir y combatir cualquier comportamiento que pueda ser contrario a la libertad sexual y la integridad moral, especialmente en los casos de acoso sexual y/o por razón de sexo, estableciendo un canal confidencial, rápido y accesible para gestionar las denuncias o reclamaciones en el ámbito interno de la empresa.
Marta Navarro García, coordinadora técnica de Psicología en Vitaly, explicará en una primera parte tanto los fines del protocolo como las consecuencias para la víctima, persona acosadora y empresa. También especificará los términos de la violencia sexual. Incidiendo en todos los casos en las medidas de prevención y sensibilización.
Inmaculada Moreno García, responsable de Consultoría en Carrillo Asesores, detallará la utilidad y procedimiento de activación del protocolo, así como en el caso de violencia sexual. Concluirá enumerando las obligaciones de la empresa en documentación, formación, sensibilización, evaluación del riesgo, etc.
La jornada será:
Día: Jueves, 17 de octubre.
Hora: 9.30 a 13.30h.
Lugar: FREMM.
Todas las personas interesadas deben inscribirse online o bien enviando un email a rosana@fremm.es, que también está a su disposición para resolver cualquier tipo de dudas en los teléfonos 968 96 55 01 o 968 93 15 02.
Colaboran el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia, FREMM y su asociación de prevencionistas APREMETAL.
RED DE OFICINAS ACELERA PYME
“Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.”
Contacto operativo de la Oficina Acelera pyme
oap@fremm.es / (+34) 968 93 15 00